Acelgas arcoiris con boniato

Hola a tod@s! Las acelgas con patatas han formado parte del patrimonio culinario de la dieta mediterránea ibérica durante mucho tiempo. Tanto en comedores escolares como en las mesas familiares, esta combinación tradicional no siempre es la más aceptada por los niños e incluso por adultos. Sin embargo, es muy importante que nuestros peques y…

Cardo

Hola a tod@s, El invierno se va acabando y el cuerpo nos va pidiendo un regeneramiento. La temporada primaveral nos va obsequiando con alimentos que favorecen justamente nuestra función hepática y biliar. A lo largo de estas semanas hemos hablado de los beneficios de los Espárragos  y de La alcachofa como alimentos depurativos pero ¿Sabías que…

Espárragos con trompetas de la muerte y langostinos

Hola a tod@s! En mi último post os hablé de los espárragos https://alfabetizacion-alimentaria.com/los-esparragos-alimento-estrella-en-primavera-para-pautas-depurativas/  y de sus beneficios nutricidonales y hoy os muestro una receta súper sencilla de que observéis lo fácil que es integrarlos a vuestra alimentación primaveral. Recordemos que la aplicación entre la teoría y la práctica es esencial en la alfabetización alimentaria. Hoy os…

Espárragos

Hola a tod@s! Hoy os presento un alimento estrella de las pautas depurativas primaverales: el espárrago. Existen cuatro variedades de espárragos pero los más habituales son los blancos, que encontramos en conserva, y los verdes también llamados trigueros. ¿Sabías que su color depende de su método de cultivo? Si el espárrago es cubierto completamente de tierras…

Achicoria roja

El origen de la achicoria se remonta hasta la antigüedad en la zona mediterránea. La achicoria roja es muy apreciada en Italia, donde se llama radicchio pero en España se empezó a ser más popular a lo largo del siglo XX. La achicoria es un cogollo de la familia de la escarola (variedad foliosum), pero…