Hola a tod@s!
Hoy os presento un alimento estrella de las pautas depurativas primaverales: el espárrago.
Existen cuatro variedades de espárragos pero los más habituales son los blancos, que encontramos en conserva, y los verdes también llamados trigueros. ¿Sabías que su color depende de su método de cultivo? Si el espárrago es cubierto completamente de tierras y queda a oscuras durante su crecimiento entonces saldrá blanco, mientras que si queda expuesto a la luz y crece al aire libre se vuelve verde.
Os comentaba con anterioridad que los espárragos son muy utilizados en los tratamientos para favorecer la función hepática. Uno de los motivos es porque su contenido en asparagina y arginina facilitan la función diurética, evitando la retención de líquidos y la hinchazón. Otro motivo es su baja densidad calórica puesto siendo gran parte agua, lo cual convierte al espárrago en un gran aliado en los tratamientos de adelgazamiento. Asimismo, los espárragos ayudan a limpiar las arterias y el colesterol y son muy recomendables para personas que sufran de hipertensión y arteriosclerosis.
Otra virtud de este alimento es su alto contenido en fibra, su consumo facilita el tránsito intestinal y optimiza la calidad de nuestra microbiota.
A nivel mineral destaca su contenido en hierro seguido de fósforo y potasio. Respecto a su contenido vitamínico contiene cantidades moderadas de vitamina C y E.
A pesar de sus bondades. los espárragos deben consumirse con moderación en caso de trastorno renal.
La temporada de espárragos verdes es muy corta de marzo a mayo. Cuando vayais al mercado fijaros en que las puntas estén frescas, sin roturas y el tallo firme. Si véis que el tallo está arrugado o que la base está reseca esto quiere decir que ya hace días que han sido recogidos.
Las técnicas de cocción más adecuadas son al vapor, el rehogado , a la plancha o el escalfado.
En España existen dos I.G.P (indicación geográfica protegida) de espárragos, los de Navarra y los de Huétor-Tajar (Granada) En estos momentos están de temporada, por ese motivo es importante fijarse en el origen de los espárragos tanto por cuestiones económicas como por sostenibilidad alimentaria.
Recuerda, los alimentos si son de temporada y de origen local o nacional mejor!
Aquí os dejo una receta de espárragos muy sencilla https://alfabetizacion-alimentaria.com/salteado-de-tofu-y-esparragos/
M