Buenos días a tod@s,
Últimamente en consulta me he encontrado varios casos de anemias asociadas acompañadas de un déficit de zinc. En estas situaciones suelo proponer a mis clientes el consumo de hígado. Inmediatamente suelo verles un mohín de asco parecido al que produce las coles de Bruselas, o quizás más!
Es cierto que el consumo de vísceras ha caído en picado hoy en día, al menos entre la población más joven. En la mayoría de los casos esta antipatía se asocia con las impurezas propias de los órganos que «filtran las toxinas» así como con su textura . Sin embargo, el consumo de sushi se ha generalizado y no deja de ser un alimento con una textura parecida y encima crudo, verdad?!
Si eres una chica adolescente, o una persona mayor y sufres de anemia quizás te convenga introducir una vez a la semana. Es ideal para las personas que anémicas por su alto contenido en hierro hemo (fácil absorción) . Así mismo, es el alimento más rico en vitamina B12, una vitamina clave en la producción de glóbulos rojos.
El hígado es un alimento de alta densidad nutricional. ¿Qué significa esto? Que contiene mucho micronutrientes en poco espacio. ¿Cuáles son?
El hígado contiene además de hierro y B12 , importantes cantidades de zinc, potasio, fósforo, vitamina A y D. Esta densidad nutricional es especialmente apta para personas mayores y niños con poco apetito.
Si os lo podéis permitir, es preferible comprar hígado de ternera biológico.
Dicho esto, ahora solo queda ir probando recetas que puedan gustarnos. Hoy os propongo esta que espero que os agrade. He optado por cortarla «en picadillo» . De estos modo los iniciados pueden mezclarlo con arroz integral u otro grano e ir experimentado. Además con esta técnica se consigue una mejor absorción de los sabores.
¿Te animas a probarlo?
Ingredientes:
- Hígado de ternera
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 tomate rallado
- 1 diente de ajo
- perejil / cilantro
- 1/2 limón
- AOVE
- cebolla deshidratada (opcional)
Indicaciones:
- Calienta un chorro de aceite de oliva en una sartén, si es de hierro todavía mejor!
- Mientras trocea los ingredientes para hacer el sofrito: pimientos, cebolla, diente de ajo y ralla un tomate
- Cuando el aceite esté caliente, sofríe los pimientos, la cebolla el diente de ajo y por último el tomate. Añádele una pizca de sal. Cuando el sofrito esté listo retira.
- Corta el hígado en trocitos pequeños y saltéalo con un poco de aceite en la misma sartén que el sofrito, esto le dará todavía más sabor.
- Cuando el hígado esté tomando color añádele el sofrito y déjale que haga chup chup durante unos minutos. Corrige con sal pimienta si es necesario .
- Cuando esté listo añade un puñadito de perejil picado y un chorro de limón; esto añadirá vitamina C y potenciará la absorción de hierro.
- Si quieres añadirle un toque crujiente prueba a añadirle unos copos de cebolla deshidratada o unos piñones tostados.
NOTA: Para favorecer la absorción de hierro es muy recomendable acompañar este plato de una buena ensalada verde con tomates y pimientos rojos. Como fuente de carbohidrato puedes tomar un trozo de pan pero siempre integral, así mezclarás el hierro hemo con el no hemo Asimismo, preparar sofritos en sartenes de hierro también potencia su contenido.
¿Quieres saber más sobre el hígado de ternera? Pincha aquí
Qué aproveche!
Marta