Buenos días a tod@s,
Hace unos días fue el Día Internacional de las Legumbres y para mí es un ocasión más para recordar a mis seguidores lo importantes que son estos alimentos en la salud física y mental porque nos proporcionan proteínas saludables y sostenibles, un alto contenido en fibra y porque son una fuente importante de vitaminas y minerales.
Muchas personas reconocen que no toman legumbres porque les produce gases. Lo que no saben, es que muy probablemente esos gases indican que su microbiota intestinal es poco variada y que si quieren corregirla deben tomar además de más fruta y verdura, legumbres!
Sin embargo, para ir optimizando la microbiota paulatinamente es importante que esta introducción de legumbres se haga poco a poco y que se usen especias carminativas como el laurel, el comino o las semillas de hinojo. Asimismo, mezclarlas con una fuente de proteína puede ayudar a reducir la cantidad de gases.
Hoy os dejo como receta unas lentejas con conejo para ilustrar lo que os sugiero.
Ingredientes:
- 4oo g de lentejas (hervidas)
- 4 patas de conejo
- 1/2 taza de salsa de tomate casera
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- una piza de semillas de hinojo
- unas ramitas de perejil
- comino
- 3 cucharadas de AOVE
- Sal & pimienta
Indicaciones:
- Pon el AOVE a calentar suavemente en una sartén
- Salpimienta las patas de conejo y añádelas a la sartén a fuego medio-alto
- Marca las patas hasta que empiecen a tomar un color dorado.
- Si utilizas lentejas de bote acláralas bajo el grifo para reducir su contenido en sodio y eliminar los antioxidantes. Si utilizas lentejas normales recuerda que es preferible dejarlas en remojo al menos dos horas (mejor toda la noche) para eliminar los anti-nutrientes.
- Añade las lentejas, junto al conejo y la salsa de tomate casera u pongo a hervir al mínimo.
- Añade un poco de agua hasta cubrir las lentejas, esto hará que los sabores se mezclen y el conejo se termine de hacer.
- Cubre la sartén o la cazuela con una tapa y pongo el fuego al mínimo.
- Déjalo cocer hasta que el líquido desaparezca, aproximadamente 25 minutos.
- Cuando el tiempo haya pasado, añade una picada de ajo y perejil sobre el guiso y déjalo hervir 5 minutos más.
NOTA: Este plato es muy saludable y sostenible. Contiene hierro y vitamina B12. La vitamina C del perejil favorecerá su absorción, si lo deseas también puedes añadir un chorrito de limón o de vinagre. Si acompañas este plato de una buena ensalada de hojas verdes (folatos) y rica en vitamina C todavía mejor.