Buenos días!
¿Te sientes triste? ¿Quizás algo angustiada o deprimida? ¿Y si adherir a la dieta mediterránea tradicional fuera el primer paso para sentirse mejor?
La depresión y la ansiedad son trastornos psicológicos comunes que están aumentando a un ritmo galopante. Varios años de pandemia, crisis económica, inseguridad laboral, etcétera, parece que hacen mella en la salud mental de la sociedad hoy en día.
Asimismo, nuestros hábitos alimentarios cada vez se asemejan más a la dieta occidental. Este patrón alimentario proveniente de los EE.UU se caracteriza por una baja ingesta en vitaminas del grupo B y de omega-3 así como de frutas y verduras; mientras que por otro lado es rico en azúcares, grasas saturadas y sodio. Estas carencias no hacen sino fragilizar más todavía nuestra salud mental.
La evidencia científica demuestra que la dieta occidental está estrechamente relacionada con un mayor número de trastornos psicológicos mientras que la dieta Mediterránea tendría el efecto contrario.
¿Qué hacer si no sabemos de qué va esto de la Dieta Mediterránea? ¿Por dónde empezar?
En primer lugar, mi primer consejo sería empezar a cocinar en casa.
¿Qué ingredientes caracterizan la Dieta Mediterránea Tradicional? Apunta:
- Frutas y verduras de muchos colores, cuanta más variedad mejor.
- Legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, todas son buenas)
- Pescado Azul (salmón, caballa, sardinas, boquerones)
- Frutos secos: crudos, sin sal y sin aditivos
- Aceite de oliva virgen
Pequeños cambios sugeridos:
- Añade ensaladas una vez al día.
- Si no estás muy acostumbrada a tomar legumbres empieza con un poco de humus con crudités, o añade unos garbanzos cocidos a tus ensalada
- Si lo de comprar pescado no está en tu presupuesto o no sabes cómo cocinar, compra unas buenas sardinas y caballa en conserva y tómatelas con un poco de pan integral
- Para el snack de media mañana o la merienda aprovecha para tomar fruta de temporada y un puñadito de frutos secos .
¿Por qué este tipo de alimentos tiene un gran impacto en la salud mental?
La Dieta Mediterránea tradicional nos aporta grandes cantidades de fibra, un componente clave para tener una buena microbiota . No hay que olvidar que el 90% de la serotonina, la hormona que nos produce la sensación de satisfacción o felicidad, es producida en el sistema digestivo por nuestros microorganismos.
Recientemente se ha descubierto que estos microbios pues establecer una comunicación con nuestro cerebro a través del nervio vago, en lo que se conoce como eje intestino-cerebro. Asimismo, un consumo regular de pescado azul ( dos o tres veces por semana) también tiene un impacto positivo en la salud mental.
Dicho esto es importante subrayar que la Dieta Mediterránea no es la panacea para todos los problemas psicológicos o psiquiátricos, pero sí que es un elemento muy importante para tener en cuenta cuando queremos ser agentes activos de nuestro propio restablecimiento.
Mi consejo es reflexionar sobre los pequeños cambios que podemos hacer para mejorar nuestra alimentación y nuestro estado de ánimo. Antes de recurrir a la medicación reflexiona ¿te estás alimentando correctamente? ¿No? ¿Cuál de estos ingredientes mencionados crees que puedes empezar a incluir en la próxima comida?
Este es el principio!
Ánimo y que la fuerza y el brócoli os acompañe!
Saludos,
M.