Hola a tod@s,
Hoy os presento una receta fresquita a para esta primavera que os va a encantar. La base de esta ensalada no reposa en la lechuga sino en las lentejas «caviar» también llamadas «beluga«. Para mí son una variedad deluxe por su valor proteico, porque se puede cocinar sin remojo (aunque se recomienda remojar durante dos horas) sin soltar pellejos o por su sabor intenso. Os aseguro que esta variedad os encantará en sopas y ensaladas.
Aunque de origen asiático, en la actualidad se cultivan en la zona de Salamanca. Su cocción, como el de todas las legumbres, depende del tipo de agua y del método que utilicemos. En aguas duras, su cocción en olla exprés es de unos 40 min. y de 1h40 en cazuela; mientras que en aguas blandas es de 25 min, en olla expres y 1h en cazuela.
Tal y como os comentaba con anterioridad a nivel nutricional destaca su porcentaje en proteína (23% aprox); siendo la variedad de lentejas con el porcentaje más alto. También destaca su valor en potasio, hierro, fósforo y vitamina del grupo B.
Esta ensalada es muy recomendable para todo aquel que quiera añadir fibra a su dieta. También os ayudará a regular el colesterol, los niveles de azúcar en sangre y los niveles de ansiedad. El toque de los espárragos favorecerá también la función hepática, un elemento clave en la alimentación primaveral
Ingredientes:
- 100 g de lentejas caviar
- 1 cucharadita de AOVE
- 1/2 pimiento rojo (pequeño)
- 1/2 pimiento amarillo (pequeño)
- 1/2 pepino
- 1 ramita de apio
- 1 cucharadita de pipas de calabaza
- 1 cucharaditas de pipas de girasol
- unas hojitas de cilantro & hinojo para decorar
Para el aliño (dejar en reposo dos horas)
- 1/2 cebolla morada
- 1 lima o jugo de limón
- 1 chorrito de vinagre
- 4 cucharadas de AOVE
- comino
- sal
Indicaciones:
- Preparar el aliño con antelación para que la cebolla quede encurtida y así la cebolla se digiere mucho mejor. Si no hay tiempo, se puede hacer al momento.
- Hervir las lentejas durante el tiempo necesario. Pasarlas bajo el grifo de agua fría, colar y reservar.
- Cortar las puntas de los espárragos en un trozo grande y el resto en rodaja finas.
- Saltear los espárragos con una pizca de sal y reservar.
- Cortar el resto de los ingredientes en trocitos pequeños y aliñar.
- Añadir las pipas
- Decorar con unas ramitas de hinojo y cilantro (si os gusta el sabor) y con las puntitas de los espárragos por encima.
¿Queréis llevaros taper a la oficina? Esta es vuestra ensalada! Os aportará proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, así como una agradable sensación de saciedad.
¡Os encantará!
M