Esta receta se la dedico con mucho cariño a mi amiga M.
M es una mujer como no hay dos. No sé cómo se lo monta pero con taitantos años (como diría la Morgan) ha logrado sobrevivir sin haber cocido un huevo en su vida …bueno, quizás lo haya hecho, pero palabrita que nunca lo he visto con mis propios ojos.
M tiene tres niños y un marido muy vasco que cocina de maravilla; todavía me acuerdo de último salmón a la soja que me hizo en Bruselas, memorable!!! Por cierto A, esa receta me la tendrás que pasar!
Supongo que por eso nunca a tenido necesidad de aprender a cocinar…
El caso es que el otro día me dijo que el día menos pensado le da el punto y aprende a hacer una ensalada de quinoa!
M estuvo viviendo en el Cairo muchos años y sé que le gustaba el tabule. El tabule es una ensalada de origen libanés hecha a base de perejil y cilantro . Algunos estaréis pensando que el tabule lleva sémola de trigo, y es cierto, pero como Comocomo (me han salido tres comos!) es un espacio sin gluten vamos a cambiar el trigo por la quinoa y darle el gusto a M para que no se nos raje con su proyecto gastronómico.
Ah, y como M odia el cilantro porque dice que le sabe a Fairy ( a saber cómo sabe ella el sabor del detergente ese…), también cambiaremos el cilantro por el gargir o rúcula.
Al final no sé si lo que saldrá será un tabule, en cualquier caso ahí va el reto.
Vamos M, que tú puedes!
Ingredientes
1 taza de quinoa hervida
2 puñados de perejil
1 puñadito de menta
1 puñado de rúcula
1 puñadito de granadas
4 o 5 rabanitos rosas
2 tomates firmes
1 pepino
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento amarillo
Para el aliño
1 cebolla pequeña
2 zumos de lima
4 cucharas de aceite
1 pizca de zaatar (facultativo)
Indicaciones
- En un bol añadiremos la quinoa hervida y los tomates cortados en cuadraditos muy pequeños.
- Tras lavar bien las hiervas (perejil, menta y rúcula) las cortaremos muy finamente varias veces.
- Luego cortaremos los pimientos y el pepino tambien en trocitos muy pequeños.
- Por último cortaremos los rabanitos en rodajas enteras
- Salpimentar y remover todos los ingredientes bien antes de echar las granadas.
- En un recipiente de vidrio añadir la cebolla picada, el zumo de lma, el aceite y el zatar. Agirtar unos seguntos y servir.
Nota. El tabule ha quedado de Órdago a la Grande!!
Algún que otro huevo he cocido! 😉 pero para ésta receta me voy a meter en la cocina, prometido! No pongo fecha pero me comprometo a hacerla antes de que acabe el año!
Me encanta tu blog y «mi» receta la mejor 🙂
Gracias M ! Recuerda, queremos foto!!