Sí, ya sé que hacía varios días que no colgaba nada pero es que he estado liadilla … es lo que tiene ser una superwoman en los días que corren!
Hoy os presento una receta sencilla y deliciosa: hummus.
El hummus es «dip» o crema para untar típica de Oriente Medio pero que gracias a la mundialización empieza a ser bastante conocida por todo el mundo. En la última década los periódicos de medio mundo han hecho eco de sus múltiples virtudes, entre las cuales se encuentra su altísimo contenido en calcio.
Teniendo en cuenta que los intolerantes a la lactosa tenemos que hacer malabarismos para asimilar el calcio a través de fuentes biodisponibles alternativas a los productos lacteos, el hummus es una alternativa de lo más aconsejable puesto que los garbanzos contienen 145 mg y las semillas de calcio 670 mg por 100g!!
Además de calcio, el hummus tiene un alto contenido en proteínas vegetales y un bajo valor glucémico. Vamos, que es el tentenpié ideal para esas pájaras que nos entran en la oficina a media mañana en la que te comerías a hurtadillas el bocata de tu colega si no fueras tambien intolerante al gluten!!!
Os aconsejo que se lo déis a probar a vuestros hijos, les encantará!
¿Qué si eso es todo? Pues no, además este maravilloso invento es rico en ácido fólico, ideal para embarazadas, rico en minerales como hierro, potasio y magnesio y en vitamina B.
Además, estudios realizados en un país de cuyo nombre no quiero acordarme sostienen que el hummus produce serotoninam la hormona de la felicidad …
Algunos de vosotros estaréis pensando que el hummus sin pan es menos hummus. Y sí, tenéis toda la razón, a ver quién es el guapo que se va comiendo el hummus a cucharadas, que los hay, pero con un poco de pan no hay color! Por eso es propongo unas pitas de arroz y mijo como diría el torero:» en dos palabras señores IM-PRESIONANTES»

INGREDIENTES HUMMUS
400 g garbanzos cocidos
6 cucharadas de agua
2 ajos (1 para los cobardes)
4 limas
4 cucharadas de o tahina (pasta de sésamo)
6+1 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 pizca de sal
1 pizca de zaatar o paprika (optativo)
Indicaciones
- Para hacer el hummus siempre cuezo yo misma los garbanzos dejándolos en remojo la noche anterior. Pero si queréis improvisar e impresionar a vuestros invitados siempre podéis recurrir a los garbanzos ya cocidos.
- En un procesador o batidora mezclar los garbanzos escurridos, el agua, los ajos pelados, el zumo de las cuatro limas, la tahina, las seis cucharadas de oliva y la sal.
- Mezclar a su máxima potencia hasta que quede como un puré.
- Servir frío y añadir una cucharada de aceite de oliva extra para decorar y una pizca de zaatar o paprika, yo en este caso he utilizado zaatar que es una mezcla de tomillo, comino y azuqueque . Si no tenéis, podéis echarle paprika o pimentón e incluso orégano.
NOTA: para la receta del pan pita con mijo tendréis que esperar mi próximo post …
Rico rico!! Con esta receta si me he atrevido pero aconsejo rebajar el ajo salvo que se quiera espantar vampiros 😉
Nada nada! donde hay ajo hay vida ! viva el ajo y los amantes que les gusta el ajo!!!