Hola a tod@s!
Ayer os hablaba de lo poco valorada que está col a pesar de sus beneficios nutricionales. Quizás por que al igual que la berza la col es ese tipo de alimento que nos recuerda a pueblo y la mayoría de los urbanitas no sabemos muy bien qué hacer con ellas. Lo curioso es que en cuanto le pones un nombre un poco más sofisticado y lejano como kimchi, kale o chucrut ya empieza a interesar más…
Os hoy presento una receta sencilla con un toque más exótico pero con el repollo de siempre. Para darle color le añadiremos cúrcuma y flor de azafrán. Ojo, la flor del azafrán no es el azafrán que cuesta un ojo de la cara; ese son los estambres de la flor, la verdadera ambrosía. La flor, sin embargo, se utilizar como colorante natural o como guarnición pero no tiene ni las propiedades, si el sabor del azafrán. Lo podéis comprar en herbolarios o tiendas especializadas donde tengan especias. De todas formas, si no lo encontráis y queréis utilizar unas hebras de azafrán pues todavía mejor!
La combinación de la col y la cúrcuma convierten esta receta en un poderoso antiinflamatorio ideal para combinar con cualquier tipo de pescado blanco.
Ingredientes:
- 1/2 col
- 2 cucharadas de AOVE
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de té de cúrcuma
- 1 pizca de canela
- 1 pizca de flores de azafrán (opcional)
- 1 cucharadita de té de tomate concentrado
- una pizca de sal y pimienta
Indicaciones:
- En una cacerola o sartén profunda calentar una cucharada de AOVE
- Cortar los dientes de ajo en láminas.
- Cortar la col en tiras muy finas, lo más finas posibles.
- Añadir el ajo en el aceite y cuando empiece a cambiar de color añadir la col.
- Remover bien para que todo quede bien impregnado con el aceite, bajar el fuego y tapar.
- Ir removiendo de vez en cuando para que no se queme la col. Esta técnica permite guardar las vitaminas porque la col no se hierve pero sí se conserva todo el sabor al cocerse en su jugo y al vapor. Es importante ir removiendo de vez en cuando para que la col se caramelice sin quemarse.
- En un bol a parte, diluir la pasta de tomate concentrado en un poquito de agua con aceite y añadir a la col.
- Este paso acelerará la cocción y le impedirá quemarse.
- Salpimentar, añadir la cúrcuma, la canela y las flores de azafrán
- Dejar cocer hasta que el líquido quede absorbido por la col.
El resultado es un plato con mucho sabor y con una textura interesante porque los sabores han quedado concentrados dentro de la col pero ésta sigue estando firme y no hervida.
¿A quién beneficia especialmente esta receta? A personas que quieran perder peso, a hipertensos, a diabéticos, a personas con colesterol alto, a quienes quieran controlar su estreñimiento, a los que se hayan resfriado, a los que sufren de úlceras, ardores y dolores articulares. Y por supuesto, a todos aquellos que quieran cuidarse y disfrutar de una maravilloso plato de col con glamour.
El repollo es bello,
M