Hoy os presento un plato muy sencillo y muy nutritivo. El alimento estrella es el tofu. No sé si os he explicado alguna vez que como en Egipto no se encuentra tofu fácilmente tuve que aprender a hacerlo siguiendo vídeos de youtube y recetas de libros … No os voy a engañar hacer tofu es bastante complicado y tedioso, y lo peor es que terminas preparando una cacharrería en la cocina que paké!! En El Cairo lo hacía agusto pero la verdad es que aquí en Londres el tofu es bastante económico, si es que hay algo económico en esta satánica ciudad, y de muy buena calidad así que hoy no me he complicado la vida y lo he traído del super.
Seguramente mucho de vosotros encontráis que el tofu es muy soso y es totalmente cierto, no sabe a nada, o como ya comenté con anterioridad, sabe al condimento con el que lo aderezas. Hoy he optado por marinarlo un poco con yogur de soja sin azúcar y cúrcuma. Para acompañarlo he optado por un poco de col china, también llamada napa y un poco de kale. Si no tenéis kale podéis optar por cualquier hoja verde, acelga, espinacas, col rizada …
Recordar que este blog no el recetario de un chef ! Si no tenéis un ingrediente aventuraros con otro que tengáis a mano. Adelante con la improvisación!!!
Yo tenía poca cosa en el frigo pero el resultado ha sido un plato sorprendentemente agradable. El tofu ha quedado crujiente por fuera y tierno por dentro y con un toque muy exótico.
Además es ser un plato muy sencillo de preparar es una alternativa muy interesante para alimentarse con proteína vegetal ¿Os animáis a probar?
Ingredientes
100 g de tofu (eco, si es posible)
4 cucharadas de yogur de soja sin azúcar
1 cucharadita de cúrcuma
100 g de napa o col china
100 g de kale
1 cucharada de aceite de coco
1/2 cucharadita de jengibre picado
1 taza de arroz integral hervido
sal
Indicaciones
- Cortar el tofu en cuadraditos.
- En un bol echar el yogur de soja, la cúrcuma y una pizca de sal. Mezclar y añadir el tofu cubriéndolo bien. Dejar macera durante media horita.
- Mientras, cortar el kale y la napa y saltear ligeramente con 1/2 cucharadita de aceite de coco y el jengibre.
- Añadir una pizca de sal y reservar.
- En la misma sartén, añadir otra 1/2 cucharadita de coco para freír el kale. Recordar que hay que dorarlo por los menos por dos lados para que quede crujiente.
- En un bol colocar el arroz hervido, las verduras y el tofu.
- Extra facultativo: decorar con un poco de sésamo negro.
Misbamia