Es un hecho, en Londres ya ha llegado el otoño. Mientras que en el Cairo la gente debe ir en manga corta y evitar el sol del mediodía si no quieren achicharrarse; aquí ya ando con chaqueta de lana y fular al cuello.
Soy una gran consumidora de ensaladas, no solo porque me encantan las hortalizas sino porque comerlas crudas es una garantía de absorber al máximo todas las vitaminas y minerales que estas nos aportan. Recordad que es muy importante consumir al menos una ración de verduras crudas al día. Sin embargo, a medida que el frío va calando en el cuerpo parece como si las ensaladas no apetezcan tanto, ¿verdad?
La combinación de sopa y ensalada siempre me ha parecido ideal para equilibrar ese desajuste de temperaturas aunque también se puede optar por una selección de ingredientes que regulen justamente esta sensación.Para ello escojeremos hortilizas de otoño, cereales y legumbres para aportar saciedad y sensación de plenitud. Para el aliño optaremos por una base de tahina, chía y semillas de lino que completará el valor nutricional de la ensalada con un aporte de grasa de excelente calidad que además de calentarnos nos ayudará a regular nuestro nivel de calcio y omega 3.

Si tenéis tiempo pasaros por algun mercado local y escojed ingredientes de temporada con un toque diferente. Por ejemplo yo he optado por unas fantásticas zanahorias moradas,rabanitos y un poco de hinojo. Las zanahorias moradas son bastante feas por fuera, parecen un híbrido peludo de remolacha y zanahoria. Sin embargo un vez peladas te sorprenden con fantástico color borgona y un corazón amarillo, divino! En cuanto al hinojo, no falla, éxito asegurado. Los rabanitos, tan super kukis, añaden color y un interesante toque picante y amargo. Ah, se me olvidaba comentaros que para el tomate he escogido una variedad oscura, creo que se llama Kumato, que es francamente deliciosa porque su interior es carnoso, jugoso y de lo más sabroso. Valga la redundancia …
Ingredientes
Un puñado de ensalada de hojas verdes (sirve cualquiera, pero cuanto más verdes mejor!)
Una zanahoria
3 rabanitos
1 tomate kumato
1/2 bulbo de hinojo (reservar el eneldo para el aliño)
1/2 taza de alubias negras (hervidas o de lata)
1/2 taza de arroz integral basmati
1/2 cucharadita de semillas de lino + 1/2 cucharadita de chía molidas (en mortero o procesador)
Aliño: una cucharada de pasta de tahina + 1 cucharadita de agua+ 1 cucharadita de zumo de limón+ 1 cucharadita de vinagre.
Sal al gusto
Bon apétit!
Misbamia