Hoy os presento un plato vegano lleno de contrastes y sabores interesantes. Sea cual sea vuestra opción de alimentación: omnívora, vegetariana, lactoovovegetariana, flexivegetariana o vegetariana, creo que todos podemos estar de acuerdo sobre la idea de que es necesario consumir más proteínas vegetales y sobre todo que hay que saber cómo hacerlo.
No es mi deseo entrar en ningún tipo de polémica pero más allá de la conciencia ética y personal de cada individuo sobre el respeto de la vida animal. Sin embargo, existen otras razones por las cuales deberíamos consumir mucha más proteína vegetal tanto por cuestiones de salud como por razones de sostenibilidad medioambiental.
Para muchos omnívoros, comer vegetales o verduras es algo muy aleatorio y aburrido . A menudo incluso se inquietan si no ven un trozo de carne, pollo o pescado en su plato pensando que algo les va a faltar proteína.
El plato de hoy es un ejemplo de como combinar los tres macronutrientes más importantes: carbohidratos, proteínas y grasas.
Para darle mucho sabor a este plato he utilizado especias como la canela, el comino, la paprika o el jengible. Además he jugado con texturas blandas como la de la cababaza y el garbanzo con el crujiente de los cacahuetes y del kale. Y un poquito de tahina para que el calcio no nos falte!!
¿El resultado? Un plato muy original, fresco y ligero!
ingredientes
1 taza de garbanzos hervidos
300 g de calabaza
1 cebolla chalota pequeña
4 hojas de kale o berza
1 chile rojo (opcional)
1 cuchara de aceite vegetal ( de oliva extra- virgen o de cacahuete)
1 cucharada de canela
1 cucharadita de paprika
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharada de jengibre fresco ( o molido)
10 cacahuetes tostados sin piel
1 cucharada de tahina
sal y pimienta
Indicaciones
- Cortar la calabaza a taquitos y la cebolla en juliana.
- En una sartén calentar el aceite a fuego fuerte y cuando esté caliente echar la calabaza y la cebolla .
- Añadir todas las especias de golpe menos la pimienta. Salar al gusto.
- Dorar por ambos lados y bajar el fuego al mínimo cubriendo la sartén con una tapa.
- Mientras se va cociendo poco a poco lo de la sartén cortar el kale o la berza en juliana y la guindilla en rodajas. Si no os gusta el picante podéis sustituir el chile por un trozo de pimiento rojo.
- Probar la calabaza. Cuando esté casi hecha , añadir los garbanzos hervidos y remover.
- A llegado el momento de echarle el chile, el kale y los cacahuetes.
- Remover bien para que se mezclen los sabores y dejar que cueza todo cinco minutos más siempre con la tapa, para que sea el vapor el que vaya cociendo los alimentos.
- Probar. Corregir de sal si necesario y pimentar.
- Echar una cucharada de tahina antes de servir (pasta de sésamo, agua, vinagre blanco y zumo de limón)
Misbamia