Hoy en El Cairo hace un calor de la muerte, como el que no quiere la cosa estamos a unos cuarenta grados. Uno tiene tendencia pensar que en el mes de septiembre con lo de la vuelta al cole y las tardes que empiezan a ser más cortas el Sr. Lorenzo debería ser un poco más clemente con nosotros, pero no…por estos lares la cosa es muy diferente.
Por eso hoy os propongo dos bebidas refrescantes para no obvidar de hidratarse aunque uno esté bajo el aire acondicionado todo el día: «limonada » y «agua de melocotón».
Últimamente se ha puesto muy de moda las aguas de frutas. Quizás alguno de vosotros piensen que son chorradas que donde esté muy vaso de agua en botijo o un quinto de cerveza que se quite lo demás…
No seré yo quién desacredite los gustos cerveceros de nadie, que a mí me encantaba una birrita bien fresca antes de ser intolerante al gluten ( o de saberlo), ni mucho menos las propiedades del agua de botijo !! Pero la verdad es que a menudo se me olvida beber porque no tengo sed y debería hacerlo más a menudo porque seamos realistas, el café no cuenta y a partir de los cuarenta como que una se arruga un poco más que a los veinte!!
Ea, pues ahí os envío las recetas, que como veréis, complicadas complicadas no son!!
Limonada
1 litro de agua
2 limones grandes
1 ramita de hierba buena
8 cubitos de hielo
Indicaciones
- Si es posible intentad comprar limones bio porque vamos a utilizar la cáscara y a los limones generalmente les echan un cera guarrindonga, como a muchas otras frutas, para que brillen y entren por los ojos. Si os fijais en las fotos, las frutas no son perfectas, tienen sus marcas y sus imperfecciones. Esas son las buenas! Desconfiad de la fruta perfecta y brillante …generalmente eso significa que han sido demasiado tratadas con pesticidas y vete tú a saber qué más!!
- Esprimir los dos limones y echar su zumo al litro de agua. Con cuidado moldar un trozo de cáscara para écharsela a la limonada con una ramita de menta o hierbabuena bien fresca.
- Añadir el edulcorante. Yo la bebo sin, pero es que ya tengo mucho callo en la reducción de azúcares. Para el resto os aconsejo la estevia, porque se disuelve bien y es incolora.
- Ahora añadir los cubitos de hielo, remover bien y listo!!
Agua de albaricoque y limón
Esta combinación me encanta, pero obviamente podéis utilizar la que más os guste: fresas, frambuesas, naranja, pomelo …aunque he de decir que quedan mejor las aguas con frutas ácidas. El consejo sigue siendo el mismo, la fruta si es bio mejor, sino lavarla a conciencia.
El principio siempre es el mismo. Agua, frutas y hielo. A medida que os vayáis bebiendo el agua ir llenando la jarra con la misma fruta. Os servirá para una buena mañana o tarde. En este tipo de aguas, no es necesario añadir edulcorantes naturales porque el agua tiene un sabor sutilmente afrutado y esa es la intención. No se trata de un zumo, sino de una manera de beber más agua de lo habitual.
Para ello, tampoco está de más hacerse un homenaje escojiendo una jarra y unos vasos bonitos para disfrutar no solo del sabor sino del color.
Ingredientes
1 litro de agua
1 limón
2 albaricoques
1 ramita de menta
8 hielos
Indicaciones
- Escoged las frutas que más os gusten en este caso un limón y dos albaricoques. Cortarlo en rodajas grandes y echarlos al agua con los cubitos de hielo y la hierbabuena.
- Remover y servir bien frío.
- No os olvidéis de ir rellenando la jarra con más agua !!
Nota: Una buena alternativa a las bebidas carbonatadas y a los zumos. Bebed y leed un buen libro que siempre viene bien. Mens sana in corpore sano!!!
Misbamia