Buenos días a tod@s,
Hoy os presento un clásico de la cocina catalana: la «escalivada» . Se trata de un plato rústico y veraniego a base de hortalizas asadas y regadas de un buen chorro de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Tradicionalmente la escalivada se preparaba en el rescoldo, una brasa suave rodeada de ceniza ideal para asar poco a poco. Esta técnica de cocción lenta le da un sabor único a las hortalizas, pero por supuesto también se puede preparar en una plancha de hierro o simplemente al horno. Yo he optado por la versión más urbanita, muy a mi pesar y la hecho al horno.
La escalivada combina perfectamente con pescados como las sardina o el bacalao, con huevos y con carnes blancas. Se puede utilizar varias hortalizas de temporada yo, por ejemplo he utilizado estas:
Ingredientes:
- 2 pimientos rojos
- 2 berenjenas
- 1 cebolla
- 1/2 cabeza de ajo
- 50 ml de AOVE
- Sal y pimienta
- tomillo (opcional)
Indicaciones:
- Cortar las berenjenas por la mitad longitudinalmente y ponerlas junto con los pimientos enteros y los ajos en la bandeja del horno.
- Añadir un buen chorro de AOVE y asar las hortalizas a no más de 180ºC durante aproximadamente 1 hora, sin olvidar darles la vuelta de vez en cuando hasta que la piel de los pimientos esté casi quemada.
- Llegados a este punto , retirar las hortalizas del horno. Envolver los pimientos y las berenjenas en papel vegetal para que se pochen un poquito más y facilitar el pelado.
- Cuando se hayan enfriado pelar los pimientos y berenjenas limpiándolas bien.
- Cortar las hortalizas en tiras alargadas.
- Pelar también los ajos y machacarlos hasta hacer una pasta que se añadirá a las berenjenas, los pimientos y la cebolla.
- Salpimentar ligeramente
- Mezclar bien y servir decorando con un poco de tomillo (opcional)
Esta técnica es ideal para aprovechar las hortalizas de temporada y sacarles todo su sabor; se puede preparar en grandes cantidades y una vez frías conservar en la nevera durante tres o cuatro días. Es ideal prepararla una tarde de domingo para poder disfrutar de unas cenas rápidas, sabrosas, ligeras y saludables.
Su fantástico sabor mediterráneo os encantará!!
Esta receta es muy recomendable para personas que personas que quieran mejorar su salud cardiovascular, para los que sufran de hipertensión y estreñimiento.
Si creéis que esta receta puede interesar a algún conocido o amigo no dudéis en compartir. Recordad: el conocimiento empodera!
M