Hola a tod@s!
Hoy os presento una receta muy muy fácil que suelo proponer a aquellos clientes que no tienen mucho tiempo para cocinar. El calamar es un alimento muy mediterráneo que forma parte de nuestra gastronomía desde tiempos inmemoriales y sin embargo, cada vez se cocina menos en los hogares.
Todavía recuerdo unos calamares a la brasa que degusté en un entrañable restaurante popular en Alejandría llamado Zeferion. Frente a mí una parrillada de pescado, tahina, limones encurtidos, pan recién hecho y a mi derecha el mar … Si alguna vez deseáis probar el auténtico sabor a pescado mediterráneo viajad a Alejandría…
El calamar es un alimento muy nutritivo, es rico en potasio, magnesio, zinc, fósforo hierro …Sin embargo es bajo en grasas lo que convierte en una fuente de proteínas muy interesante para personas que quieran controlar su peso.
Hay que tener en cuenta que su contenido en colesterol es relativamente alto. Cocinado de la manera que os propongo hoy puede ser consumido una vez a la semana sin problemas porque solo utilizaremos AOVE. Sin embargo, es desaconsejable consumirlos rebozados o en frituras de alta temperatura si se tiene el colesterol alto o si se sufre de hipertensión.
Si el hecho de limpiarlos os echa para atrás, pedidle al pescadero que os los limpie, quizás os cobre un poquito más, pero vale la pena!
Ingredientes
- 500 g de calamares
- un diente de ajo
- una cucharada de AOVE
- tomillo o romero o hierbas de provenza
- media cucharada de pipas de calabaza
- una pizca de sal y pimienta
- chorro de limón
Indicaciones
- Limpiar los calamares y cortarlos en rodajas.
- Secar bien con una toalla de papel.
- En una sartén caliente añadir una cucharadita de AOVE, lo justo para impregnar la sartén para que no se pegue.
- Echar los calamares sobre la sartén caliente y remover ligeramente tras salpimentar
- Cuando observes que el calamar empieza a tornarse ligeramente rosado, añadir un diente de ajo picadito, las pipas de calabaza y las hierbas aromáticas; yo he utilizado tomillo pero podéis utilizar cualquier otra.
- Una vez emplatado podéis añadir un chorrito de AOVE en crudo para darle más untuosidad y un chorrito de limón.
Ahora cierra los ojos, introduce un trocito de calamar en tu boca e imagínate en Alejandría …ummmm
Misbamia