Hola a tod@s,
Muchos de mis clientes que sufren de alergias alimentarias o que tienen que controlar su índice glicémico (IG) descubren que los cereales les sientan mal; bien por su contenido en gluten, porque les producen distensión abdominal o porque les producen los temidos picos de insulina.
¿A tí también te pasa? Una opción interesante es cambiar la fuente de carbohidratos y optar por tubérculos (patata, zanahoria, boniato, chirivía, colinabo) o bulbos (ajo, cebolla, hinojo, puerros) a los que llamo «raíces» para simplificar un poco.
En invierno a mi me encantan hacerlas al horno porque si utilizas una temperatura medio-baja alrededor de los 170º-180º C las raíces sacan todo su sabor dulce quedando ligeramente caramelizadas lo que es una delicia para los sentidos. Resulta interesante hornear varios ingredientes al mismo tiempo para ofrecer a tu microbiota más variedad.
A pesar de que la mayoría de los tubérculos tienen un IG medio (a excepción de la patata) el mezclarlos con bulbos hace que tu IG sea todavía más reducido; así mismo, mezclar tubérculos y bulbos hace que tu porción de carbohidratos sea más colorida y con más textura.
Otro aspecto importante es que puedes convertir el almidón de estas raíces en «almidón resistente» si las guardas en un tupper de cristal y en el frigo durante 24 horas. Este truco hará que su IG baje todavía más (ojo, no debes recalentarlas a altas temperaturas) lo cual es ideal para personas diabéticas, resistentes a la insulina y sobre todo que este almidón se convierta en «comida» para tu microbiota, favoreciendo así tu salud intestinal y emocional.
Si hacéis una buena bandeja una tarde de domingo en plan batch cooking os aseguro que os sacará de un buen apuro para más de una cena!
¿Cuál sería la porción correcta? Pues más o menos lo que te cabría en una mano, o en un cuarto de plato. No más …
Ingredientes
- 1 boniato
- 1 remolacha
- 1/2 cebolla
- 1 puerro
- 1 bulbo de hinojo
- chorrito de AOVE
Yo he utilizado estos porque son los que tenía en casa pero podéis utilizar los que más os gusten.
Indicaciones:
- Precalentar el horno a 180ºC
- Pelar la remolacha y cortarla a rodajas
- Cortar el boniato a rodajas; si laváis bien la piel podéis dejarla
- Pelar la cebolla, lavar bien el puerro descartando la parte más verde y cortar en rodajas junto al hinojo
- Poner todas las raíces en una fuente y aliñar con un poco de AOVE, sal y pimienta. Mezclar bien para que todo quede impregnado.
- Introducir al horno durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo dar la vuelta a las raíces y bajar la temperatura a 170º durante 10 minutos más.
Probadlas, os encantarán.
Misbamia