¿Ensalada en invierno con este frío??? Pues claro, se trata de ser creativos …Creedme, si probáis esta fantástica ensalada tras un buen cocido o un asado no os arrepentireis.
¿Por qué? Pues porque tal y como comentaba en mi último post la achicoria tiene propiedades digestivas que estimulan los jugos pancreáticos, lo que os ayudará a digerir platos contundentes.
Además, el ligero gusto amargo de la achicoria, que os disgustaría a palo seco, os encantará cuando la combinéis con frutas y semillas. El contraste de amargo, dulce, ácido y salado es una verdadera delicia.
Ahí va esta receta sencillísima con ingredientes de invierno.
Ingredientes:
4 hojas grandes de achicoria (roja o verde) , o 1 endivia grande, o media escarola
1/2 taza de col lombarda
1/2 pomelo grande
100 g de pepino
1/2 pimiento amarillo
10 arándanos (si frescos mejor)
1 cucharada de sésamo
1 cucharilla de semilla de amapola (opcional)
1/4 de cebolla
1 pizca de sal marina
Vinagreta: aceite de oliva, chorro de limón y vinagre de manzana
Indicaciones
- Lavar bien la achicoria y cortarla en trocitos pequeños para que se mezcle bien con los otros ingredientes.
- Trocear también en trozos pequeños la lombarda, el pepino, el pimiento y la cebolla mezclandolo todo con la achicoria.
- Pelar el pomelo, retirando con cuidado la piel que cubre los gajos que por lo general es bastante jasca. De esta manera el pomelo será mucho más meloso.Se puede substituir el pomelo por naranja.
- Colocar el pomelo sobre la ensalada y añadir las semillas de amapola, los arándanos y el sésamo.
- Añadir la sal.
- Como aliño os propongo una sencilla vinagreta.
Esta receta es ideal para preparar acompañando platos de proteína animal. La achicoria, como todas la verduras ligeramente amargas, refuerzan la función hepática y contribuyen a una mejor digestión. Si su sabor os resulta fuerte siempre la podéis mezclar con otro tipo de ensaladas más neutras.
Misbamia