La verdad es que el título de mi receta tiene poco glamour. Había pensado algo un poco más glamuroso del tipo: «white beans, black pudding», pero es que algo tan ibérico y tan nuestro no puede disfrazarse!!
El caso es que a mí siempre me ha gustado la morcilla. De pequeña me la comía con reparos porque sabía que era sangre y además tenía ese punto dulce (morcilla soriana, claro), pero a pesar de que podía haberla boicoteado,como hice con los callos o los sesos, la morcilla nunca dejó de gustarme …
Con el tiempo, he dejado de comerla, más que nada porque en el extranjero tampoco es que sea muy habitual y en El Cairo las morcillas de cerdo pues como que no …
La hija de Mr. A, es decir, mi «hijastra» (por Dios que mal suena esa palabra!!) tiene algún que otro problemilla con la anemia y he estado pensando en alimentos que podrían ayudarle: espinacas? bueno …, carne de caballo? ni de coña … hígado? huele mal … vamos,que el reto ha sido considerable.
Como hace poco tiempo estuve en Barcelona me traje unas morcillicas para la nena. ¿Cómo hacer para que Sh se coma las morcillas? Tampoco se trata de engañarla, sino de decirle «después» de qué va la cosa …
A Sh le gustan las legumbres y el arroz. He optado por una estética minimalista y le he montado un plato espectacular.
Ring ring … M que no podré venir a comer, me ha surgido algo en el trabajo …
Mi gozo en un pozo … las alubias me las he comido yo y lo cierto es que estaban de muerrrrte, y la morcilla todavía mejor. A Mr. A se las preparé en plan tradicional, es decir, mezcladas en una sartén sin ñoñadas y le supieron a gloria.

Ingredientes
- 200 g de alubias blancas hervidas
- 1 taza de arroz rojo de la Camarga hervido
- 1 puerro
- 1 hoja de laurel
- perejil
- 4 ajos
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 1/2 cucharada de aceite extra-virgen
- una pizca de sésamo
- 150 g de morcillas de arroz (sin gluten)
Indicaciones
- Rehogar los ajos y el puerro picaditos en aceite de oliva y una hoja de laurel.
- Cuando los ajos empiecen a dorarse verter en la sarten las alubias regohandolas durante un minuto.
- Echar el chorrito de vino hasta que haga chup chup.
- Echar uns hojitas de perejil y quitar la de laurel
- En una cacerola a parte, cocer el arroz que habréis dejado previamente en remojo.
- Mientras se cuece el arroz, freir con un poquito de aceite las morcillas dorándolas por un lado y por el otro. Una vez frita, y sin achicharraros los dedos, quitar con cuidado la piel de las morcilla.
- Si optaís por la presentación minimalista, escurrid un poco las alubias, montad el arroz con un aro añadiendo el sésamo sobre éste y colocar las morcillas cortaditas en rodaja. El quid está en presentarlo todo caliente.
- Si la presentación tradicional os gusta más, mezclar todos los ingredientes en la sartén dejando que todo haga chup chup para que se mezclen los aromas.
Misbamia
Invítame a comer!!!!
cuando quieras!! pero ya sabes donde vivio, verdad??