Hoy voy a hablaros de la ca calabaza (Curcubita). Sé que muchos de vosotros asociáis este producto a al mes de noviembre y a «Haloween», pero aquí estoy yo en pleno mes de Febrero hablando de ella.
Y es que la calabaza se cultiva durante una gran parte del año. De hecho encontramos esta verdura, aunque en realidad es más bien una fruta, tanto en invierno como en verano. Las calabazas de invierno son más dulces y secas y son ideales para cremas y repostería. A su vez, las de verano tienen una pulpa más fina y una piel más clara.
Entre las calabazas de invierno encontramos especies tan diferentes como la peregrino, banana o zapallo mientras que entre las de verano encontramos las boneteras, espagueti o rodín.
La típica calabaza de Haloween es la curcubita maxium. Los estadounidenses utilizan prácticamente la producción nacional de este producto justamente a esta fiesta! mientras que los peregrinos la utilizaban para almacenar vino a modo de cantimplora. No sé si habrá algún antropólogo entre mis seguidores, pero el relativismo cultural debería ser reconsiderado …
Sobretodo teniendo en cuenta sus múltiples beneficios:
En primer lugar destaca por sus propiedades antioxidantes. Sí, ya sé que este término se ha puesto muy de moda, pero lo cierto es que ésta propiedad neutraliza los radicales libres inhibiendo el desarrollo del cáncer de próstata y de vejiga.
Así mismo, su color es muy indicador de su alto contenido en betacarotenos, licopenos y vitamina C lo que favorece la salud de piel y cabello así como de los ojos e incluso del oído.
Además de ser muy rica en vitamina C, también lo es en vitamina A lo que favorece el almacenamiento del colesterol «malo» en nuestras arterias evitando así enfermedades coronarias.
Su alto contenido en fibra ayuda a combatir el estreñimiento de manera eficaz. Asimismo, es un producto muy interesante para diabéticos ya que su contenido en hidratos de carbono no es muy elevado siendo de absorción lenta lo que permite regular el azúcar en la sangre. Su bajo contenido en calorías resulta un alimento ideal para las dietas de sobrepeso y obesidad.
La calabaza también es rica en aminoácidos entre los que destaca la histidina, un vasodilatador que ayuda a controlar la presión arterial.
Por último deciros que su pulpa es ideal como mascarilla cosmética nocturna, en uso emoliente podéis utilizarla para eliminar asperezas de la piel triturando du cáscara.
Misbamia