Hola a tod@s,
Hoy os presento una receta deliciosa utilizando una técnica muy utilizada en la tradición culinaria mediterránea: «el timbal» (probablemente del italiano timballi) designa presentaciones culinarias realizadas con moldes cilíndricos o cónicos que recordarían la forma de un tambor.
En gastronomía es muy utilizado para presentaciones sofisticadas para crear volumen y decoraciones coquetas , pero en nutrición resultan muy adecuadas para controlar porciones cuando se realizan tratamiento de reeducación de hábitos, sobre todo para los carbohidratos.Obviamente, en este contexto habría que encontrar un tamaño adecuado para nuestras necesidades y no desafiar a la ley de la gravedad …
Personalmente soy de las que opinan que un plato saludable también tiene que resultar apetecible porque tiene que entrar por los ojos así que si utilizar un pequeño molde circular o un bol casero favorece estos dos aspectos, fantástico!
La receta de hoy en un risotto sin lactosa, a base de pasta de sésamo (tahina) con unos fantásticos espárragos de Granada y unas setas de cultivo, yo he utilizado Shitake, pero unas Portobello o champiñones funcionan igual de bien.
Ingredientes:
(para una porción individual)
- 200 g de arroz integral (solo utilizaremos 4 cucharadas el resto se puede guardar)
- 8 espárragos (aproximadamente)
- 4 setas o boletus
- 1 cucharada de pasta de sésamo
- ralladura de limón
- 1 hoja de laurel
- 1 diente de ajo
- almendras en láminas
- 1 cucharadita de AOVE
- una pizca de sal, pimienta y pimentón
Indicaciones:
- Dejar en remojo el arroz la noche anterior. Al día siguiente cambiar el agua y llevar a ebullición, añadiéndole un poco de sal y la hoja de laurel, hasta que esté cocido (unos 25 minutos). Si os olvidais de dejarlo en remojo no pasa nada pero quizás tarde más en cocerse.
- Cuando el arroz esté en su punto, eliminar el agua restante pero dejando un poquito como si se tratase de una arroz caldoso y añadir una cucharada de pasta de sésamo removiendo bien. Este paso equivale a echarle el «queso» en los risottos tradicionales y le dará cremosidad.
- Apagar y dejar que repose. Durante este proceso el arroz irá absorbiendo todos los sabores.
- Corregir el punto de sal (si fuera necesario) y añadir un poco de pimienta y pimentón.
- En una sartén o plancha a parte, echar unas gotitas de aceite y saltear los espárragos (eliminando la base) con los boletus o setas y el ajo en láminas.
- Con la ayuda de un molde circular de cocina, montar el timbal con cuatro cucharadas de arroz. Colocar por encima los espárragos y las setas alrededor.
- Decorar con unas láminas de almendras tostadas para darle un toque crujiente y un toque de ralladura de limón para realzar el sabor de los espárragos.
El resultado es un plato cremoso, pero muy fácil de digerir, con contrastes muy interesantes blandos, crujientes, ácidos y alcalinos…una verdadera delicia. Ideal para acompañar con un buen pescado o con una ración de lentejas si se desea una versión vegana o vegetariana. Esta receta es muy aconsejable para personas con enfermedades cardio-vasculares, para personas que quieran reducir su peso o mejorar su microbiota. Pero también para aquellos intolerantes a la lactosa que echen de menos un buen risotto y que ya no puedan tomarlo!
Espero que os guste tanto como a mí.
Si conocéis a alguien que pueda interesarle esta receta no dudéis en compartirla. Recordar: El conocimiento empodera!
M