Hoy os presento un acompañamiento muy sencillito pero muy sabroso gracias a mi amigo H, quién entre otras cosas me ha traído de su huerto ecológico una coliflor estupenda!
Existen numerosas maneras de cocinar la coliflor: Crema de coliflor Bocaditos de coliflor hervida, rebozada, en bechamel … pero esta tiene la particularidad de ser muy ligera, sencilla e inolora.
Las propiedades de la coliflor, de la que ya hablé con anterioridad ( La elegancia de la coliflor) la convierten en una verdura ideal para el invierno gracias a u alto contenido en vitamina C. Es muy recomendable utilizarla como complemento de platos con proteína animal por sus propiedades depurativas y digestivas.
Asimismo, la cúcuma refuerza las propiedades antioxiantes de la coliflor. Personalmente creo que son dos ingredientes que combinan de maravilla.Suelo recomendar este acompañamiento a aquellas personas que sufran de dolor crónico relacionado por sus cualidades antiinflamatorias.
Por último decir a las mamás, que este plato suele ser muy bien aceptado por los ñiños por presentarse con una textura parecida a la del arroz. Una idea interesante para variar la dieta de los más pequeños!!
Ingredientes
400g de coliflor
1 cucharada de aceite de oliva extravirgen
1 cebolleta verde
1 cebolla echalota pequeña
1 guindilla roja fresca
1 gajo de ajo
unas hojitas de cilantro
una cucharadita de cúrcuma en polvo
una pizca de sésamo negro (opcional)
una pizca de sésamo normal
una pizca de jengibre
una pizca de sal
pimienta
Indicaciones
- Triturar la cebolla, la cebolleta, el ajo y la guindilla en un procesador y sofreir con una cucharada de aceite de oliva extravirgen.
- Triturar la coliflor en una procesador hasta que se quede como si fueran copos de coliflor.
- Cuando el sofrito empiece a dorarse añadir la coliflor y remover bien a fuego muy lento añadiendo la sal.
- Si desea una textura suave se le puede añadir un poquito de agua para que cueza mejor. Si como yo no tenéis problemas de digestión podéis dejarla ligeramente crujiente, eso ya depende de gustos …
- Añadir la cúcucuma, el jengibre y remover para que la coliflor quede ligeramente teñida de naranja.
- Apagar y añadir la pimienta, el sésamo y las hojitas de cilantro justo antes de servir.
Nota: Este plato puede «enriquecerse» en combinaciones vegetarianas con un frutos secos o semillas. A mí me encanta cómo queda con anacardos o cacahuetes.
Menuda pinta tiene. Muy interesante… lo apunto como menú infantil!!!
A los niños por lo general no les gusta mucho la coliflor. Sinembargo, es una verdura con muchas propiedades que deberíamos incluir en los menús infantiles. Un buen consejo es mezclarla con arroz!! Ya me contarás!
ya te contaré…. gracias por tus consejos!!! 🙂