La avena es uno de los cereales más completos por su alto contenido en proteínas, vitaminas, minerales y hidratos de carbono.
Los expertos recomiendan su uso en el desayuno porque sus hidratos de carbono son de absorción lenta, lo que nos aporta una agradable sensación de saciedad regularizando los niveles de azúcar en la sangre. Por ese motivo, es un cereal óptimo para diabéticos y niños.
La avena tiene además la cualidad de prevenir el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibras solubles y nos ayuda a mantener el colesterol a raya.
Personalmente empecé a consumir de manera regular bastante tarde porque siempre pensé que contenía gluten. Error. La avena no contiene gluten, lo que sucede es una vez empaquetada esta puede contener restos de gluten debido a que la maquinaria de embalaje también es utilizada para alimentos que contienen gluten. De este modo, los celíacos deben consumir avena certificada «sin gluten». Los intolerantes al gluten generalmente no tenemos tanta sensibilidad a la que no está certificada, pero cada uno es un mundo.
¿Cómo consumir la avena? en copos como cereales y en harina pues se puede hacer desde bebidas, crêpes, galletas, pasteles … Es un cereal muy utilizado en la dieta crudivegana. A mí me gusta sobre todo en invierno porque cuando hace frío un buen bol de avena calentito con frutos secos y frutas del bosque levanta a un muerto.
Misbamia
1 comentario