Hoy me gustaría hablaros del alforfón o Trigo Sarraceno . A pesar de su nombre, este pseudo-cereal tiene la peculiaridad de no ser trigo y por lo tanto un fantástico aliado para celiacos e intolerantes al gluten. Si bien es cierto que este grano es conocido entre vegetarianos y veganos por sus importantes propiedades nutricionales, personalmente me sorprende que este producto no sea más popular.
Parece ser que el ejército chino alimentaba a sus soldados con alforfón porque en la antigua China consideraban que su consumo producía valor y energía para el combate. No sabemos muy bien si eso es cierto, pero lo que sí se ha demostrado es que este pseudo-cereal tiene múltiples propiedades. Es rico en magnesio, en zinc, en calcio y en fibra. Su consumo es ideal para reducir el colesterol, prevenir la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, controlar la diabetes y el estreñimiento.

Otra de las cualidades del alforfón es su propiedad saciante gracias a su contenido en fagomina. Por eso numerosos estudios apuntan que este ingrediente es un aliado muy importante en las dietas de reducción de peso.
¡Ahí es nada!
El alforfón es un grano de forma cónica que puede hervirse como si fuera arroz, comerse crudo y germinado, o en forma de copos o cereales inflados en el desayuno. La harina de alforfón es un aliado indispensable para la repostería de celiacos e intolerantes al gluten porque, mezclada con otros cereales, es panificable y muy versátil.
Preparación:
- Dejar en remojo durante la noche (opcional, pero recomendable)
- Enjuagar bien bajo el grifo para eliminar impurezas.
- Hervir en agua o caldo vegetal. 2 tazas de líquido x 1 de alforfón o cereal. 20 minutos en agua hirviendo cubierto con una tapa.
- Si se desea consumir en ensalada se puede retirar del fuego antes, para dejar un textura más aldente.
- En el frigo se conserva unos dos o tres días.
Misbamia
1 comentario