Hola a tod@s,
Mi nombre es Marta, alias Misbamia y soy la persona que se esconde detrás de este blog. La idea de crear un blog surgió tras un largo periplo de dificultades personales relacionadas con temas de salud e intolerancias alimenticias. Al cumplir los treinta años descubrí que era intolerante a la lactosa, más tarde empecé a desarrollar cierta sensibilidad al gluten no celíaca. Las cosas se complicaron hasta que un buen día mi nutricionista me dijo que tenía que suprimir drásticamente de mi dieta todos los carbohidratos refinados, el azúcar, las levaduras y un sinfín de cosas más. Salí de la consulta con una factura de lo más salada, con ganas de llorar y preguntándole a mi hermana, que me acompañaba, ¿¿¿Y cómo como?? Sabía qué no debía comer pero no, qué, ni cómo!! Mi hermana con aire cómplice se rió alzando los hombros y me dijo: Pues no sé, pero se te va a quedar un tipazo … y este fue el principio de mi nueva aventura gastronómica.
Nacida en Barcelona, aunque de origen soriano, el pan, el embutido y el queso siempre han formado parte de mi vida ¿Cómo renunciar a todo esto? ¿Cómo afrontar el día sin mi café con leche y una mala magdalena que llevarse a la boca? Pues … reflexionando, cocinando y disfrutando bocado a bocado.
Afortunamente tengo como madre a la mejor cocinera del mundo, un icono del saber hacer y una fuente de inspiración. En casa, además de chorizo, panceta y torreznos siempre hemos estado rodeados de la mejor cocina mediterránea. Aunque en estos momentos resido en El Cairo, Egipto, la cocina de mi madre siempre está presente de manera muy sutil entre mis pucheros.
Sabemos que los celiacos no pueden tomar gluten, que los intolerantes a la lactosa no pueden digerir lácteos y que los huevos producen alergias en ciertas personas. ¿Cómo comer? ¿Debemos renunciar al placer de la comida y sumirnos en la melancolía gastronómica? !!Por supuesto que no!! ¿Quién dijo que no se podía comer sin aquello que nos daña y seguir disfrutando?
Con este blog quisiera orientar a través de mi propia experiencia personal, a todos aquellos que no saben cómo comer cuando deben suprimir ciertos alimentos o simplemente a aquellos que quieran estar sanos y disfrutar comiendo. Yo he conseguido encontrar la salud y el equilibrio en la cocina y os deseo lo mismo. Creedme, se puede!
Aunque no soy vegetariana mi dieta se basa esencialmente en cereales integrales, muchas verduras, legumbres , proteínas vegetales y algo de proteína animal de vez en cuando para controlar los niveles de vitamina E . En la actualidad hoy en día se podría calificar mi dieta como «flexivegetariana» aunque yo prefiero pensar que es una dieta basada en el sentido común. Siempre que es posible, compro alimentos orgánicos y de temporada.
Creo que es importante dejar claro que este blog es el fruto de mi experiencia exclusivamente personal, no profesional, y que intenta ser divulgativo sin ánimo de ser académico.
Con este blog no quiero hacer un espacio restrictivo ni deciros qué tenéis que comer o dejar de comer. Al contrario, me gustaría que Cómo Como?! sea un espacio tolerante donde todo el mundo encuentre su placer en la mesa.
Misbamia