Hoy voy a hablaros unas semillas que parecen insignificantes, pero que tienen unas importantes propiedades nutricionales y medicinales: las pipas de calabaza.
En España, al menos en las regiones que yo conozco, son más populares las pipas de girasol. Yo empecé a consumir las de calabaza en Egipto “por vicio”. Siempre me han encantado las pipas, los mejores momentos de mi adolescencia han sido comentados en el porche de la iglesia de mi pueblo en compañía de mi amiga T…
Pero además de tener un sabor muy agradable, estas pipas tienen una gran cantidad de propiedades. A nivel nutritivo destaca su alto contenido en ácidos grasos esenciales (excelentes para mejorar nuestra salud cardiovascular) , también son ricas en vitaminas del grupo B (las que optimizan las funciones del sueño y del sistema nervioso) y son una de las mejores fuentes de cinc y de selenio que podemos encontrar en los alimentos.
Tradicionalmente las pipas de calabaza se han utilizado en muchos lugares del mundo para combatir las lombrices intestinales, para eliminar la retención de líquidos así como la mucosidad estomacal. Su alto contenido en vitamina B las convienten en una opción inteligente para picar delante de la tele en lugar de chocolate u otras opciones más grasas.
¿Que si engordan? Pues sí, si te comes una bolsa entera, pero vamos, que un puñadito es más que suficiente. Las pipas de calabaza nos saciarán, calmarán nuestro estrés y nos facilitarán el sueño chicas!! Y son mejor las calorías de las pipas que las de patatas fritas!!!
Las de la foto contienen sal, pero en realidad se aconseja tomarlas SIN sal, aunque reconozco que sin sal tienen menos gracia …
¿Y los hombres qué??? Los hombres, ojo al dato!!!
Tal y como sugiere Magdalena Mejías en su fantástico libro “La salud está en su despensa: el poder curativo de los alimentos” (2007) las pipas de calabaza debería estar “siempre al lado del hombre”.
¿Porqué? Pues porque estas pipas contienen una sustancia llamada arginina, un aminoácido responsable de la producción de espermatozoides. La arginina, junto con el cinc, son grandes aliados para mejorar y favorecer la fertilidad masculina. Teniendo en cuenta lo difícil que va a ser encontrar una población activa que pague las pensiones del mañana, yo recomiendo a la juventud de hoy en día comer menos donuts y más pipas de calabaza!!
Para los que ya han cumplido los cincuenta y lo de la fertilidad ha dejado de importarles porque lo que les preocupa es su próstata, también tenemos buenas noticias. Según estudios efectuados por Alvear y Nicole (2014) el consumo de pipas de calabaza estaría relacionado con la prevención y disminución de la inflamación de la próstata gracias a su contenido en curcubitacina. Asimismo, las propiedades diuréticas de las mismas facilitan las molestias ocasionadas por dicha inflamación.
¿Algo más?
Pues sí, las pipas de calabaza embellecen la piel, son buenas contra el colesterol, disminuyen la hipertensión, reducen la inflamación producida por la artritis y son un excelente antioxidante además de fortalecer el sistema inmunitario durante el cáncer de mama.
Lo dicho, menos bollos y más pipas !!!
Misbamia