Los pimientos, originarios de América central, forman hoy en día un alimento indispensable de la gastronomía y de la dieta mediterránea, que han inspirados picadas y sofritos. En la península ibérica encontramos una gran variedad de pimientos rojos, verdes, amarillos, piquillo, lamuyo, cristal, morrón, ñora, guindilla, riojano, guernika, ibarra,etc.
A nivel nutricional destaca su alto contenido en vitamina C, mucho mayor que el que encontramos en cítricos como las naranjas y los pomelos, así como en licopenos lo que convierte al tomate en una excelente fuente de antioxidantes, lo cual nos ayuda a aumentar nuestras defensas. También tiene un alto contenido en vitamina A. Ambas vitaminas refuerzan nuestro sistema inmunitario.
Los pimientos rojos contienen 11 veces más betacaroteno y 1,5 veces más de vitamina C que los verdes.
Su alto contenido en vitamina C hace que los pimientos sean una óptima combinación con alimentos ricos en calcio y hierro para favorecer la absorción de estos dos minerales. Asimismo, su contenido en un aminoácido llamado triptófano nos ayuda a regular la ansiedad y nos ayuda a conciliar el sueño.
En las variedades picantes como los chiles o guindillas encontramos un compuesto llamado capsaicina, muy apreciado por sus propiedades analgésicas y utilizados para lidiar con psoriasis, artritis reumatoides, candidiasis o neuralgias.
Es muy recomendable acostumbrar a los niños a comer pimiento crudo tanto en ensaladas como en palitos o asados que se los pueden comer en bocadillos o acompañado almuerzos y cenas.
Los pimientos se cultivan prácticamente durante todo el año por eso su color inconfundible alegra las paradas de cualquier mercado. Al escogerlos descartar aquellos con piel arrugada o que hayan perdido el color brillante por que esto significa que ya no están frescos. Sin embargo, si en casa os encontráis que vuestros pimientos han perdido un poco de lustre, siempre podéis utilizarlos para un sofrito.
Si os interesa descubrir una nueva forma de comer pimientos con un toque oriental os invito a probar mi deliciosa mouhammara: https://alfabetizacion-alimentaria.com/mouhammarao-dip-de-nueces-y-pimientos-asados/
Misbamia