Llega Enero y Febrero y la gente empieza a pensar en serio cómo quitarse de encima esos excesos navideños: un par de kilos de más, acidez estomacal, hinchazón y retención de líquidos. Muchos empiezan con entusiasmo dietas milagrosas esperando justamente eso «un milagro». Emerge entonces un tango psicológico entre uno mismo y su propia fuerza de voluntad o lo que es lo mismo ,entre el quiero y no puedo o el no es que no quiera es que no quiero querer …
¿Qué hacer? Yo os recomiendo dos cosas: contactar con un profesional , o bien, aumentar el consumo de frutas y verduras. Sí, ya sé nada nuevo bajo el sol. Pero es importante apuntar lo imprudente que resulta a menudo realizar dietas hipocalóricas por su cuenta. En el mejor de los casos uno vuelve a recuperar los kilos perdidos en cuanto «recupera» su patrón alimentario habitual con una autoestima por los suelos.
Lo que está claro es que es importante encontrar una solución a largo plazo. Por este motivo yo apuesto por la corrección de patrones alimentarios de una manera sostenible y por una alfabetización alimentaria.
Empecemos poco a poco, ¿qué tal si incrementamos paulatinamente nuestra ración de frutas y verduras? ¿Podemos consumir medio plato de verdura y una ensalada al día? ¿Resulta viable tomar una pieza de fruta a media mañana y a media tarde? Viable ¿no?

Hoy os presento una ensalada de invierno a base de crucíferas, en este caso coles. Se trata de una ensalada ideal para acompañar platos de proteína animal como asados y estofados
Recordemos que la col es un vegetal diurético, que ayuda a combatir la retención de líquidos y una una buena opción para regular los problemas de acidez estomacal ahora que intentamos paliar los excesos navideños.
Ingredientes
-150g de col o repollo
-150g de coles de bruselas
-50g de col lombarda
-1 zanahoria
-1/2 nabo blanco
-20g de piñones
-1 cucharada de tahina
-1 lima o 1/2 limón
-Sal y Pimienta
Indicaciones
- Cortar con un cuchillo lo más finamente posible las coles de Bruselas, el repollo y la col lombarda.
- Rallar la zanahoria con un rallador o una mandolina.
- Tostar los piñones
- En un vaso, añadir una cucharada de pasta de sésamo o tahina. Añadir el zumo de lima o limón y un chorrito de agua. Ligar la pasta hasta que quede una salsa ligera. Sal pimentar.
- Mezclar bien todos los ingredientes con la salsa y sal pimentar. Servir media hora más tarde para que la salsa ablande ligeramente la col.
NOTA: Los piñones y la pasta de sésamo añaden a esta ensalada de coles crudas mucha untuosidad. Recordad que una buena masticación es esencial para optimizar la absorción de las propiedades de los alimentos y en este caso para facilitar la digestión. Si esta ensalada os produce flatulencias no os preocupéis, lo que vuestro organismo os está diciendo que es que no tomáis la fibra suficiente, en este caso es recomendable seguir introduciendo frutas y verduras ya veréis como al cabo de un par de semanas la misma ensalada no os dará ningún problema
Misbamia