¿Y esto qué es?!!
El arrurruz es una raíz (maranta arundinacea) cuyo origen etimológico se encuentra en la cultura Arawak de palabra aru-aru que significa “alimento de alimento”. Los arawacos, originarios de las islas del Caribe le dieron este nombre porque estaban convencidos de su poder nutritivo. En inglés se llama arrowroot y parece ser que se utilizaba como antídoto para el veneno que utilizaban algunos indios en sus flechas.
En la actualidad, esta raíz es conocida por sus cualidades espesantes. Personalmente hace poco que empecé a utilizarla tras consultar algunos manuales macrobióticos que la aconsejaban frente a otros almidones y espesantes por su origen natural.
A simple vista, es bastante parecida a la harina de tapioca y su uso es bastante similar, pero a diferencia de otros almidones y espesantes el arrurruz es muy digestivo y no tiene sabor. En repostería y panadería resulta un aliado muy útil para trabajar con cereales sin gluten para dar consistencia a la masa. Ver receta Tortas de arroz
Su precio es algo más caro que el de otros almidones y espesantes (a base de cereales transgénicos) pero vale la pena porque un paquete puede duraros meses, eso si no os da por hacer tortas todos los días!!
Huelga decir que puestos a iniciaros en su uso es aconsejable comprarlo en tiendas de alimentación orgánica. Recordad, el arrurruz no es imprescindible en una dieta para sinsins pero es interesante poder contar con este ingrediente durante la fase de transición hasta que la persona se acostumbra a prescindir de los alimentos que no puede tolerar.
Misbamia