Buenos días a tod@s,
Hoy os quiero hablar de un pescado muy típico de la dieta mediterránea : el rape.
El rape es un pescado blanco, de aspecto feucho y mandíbulas prominentes pero con una carne suave, sin espinas y realmente exquisita que recuerda al marisco.
Esta mañana mi pescadero se quejaba de que la gente joven ya no compra rape y que su consumo va decayendo desde un tiempo a esta parte porque piensan que es un pescado difícil de cocinar. Me he quedado pensando en lo súmamente fácil que es preparar rape y me he dicho que quizás el hecho de que sea un pescado tan poco atractivo a simple vista y algo más caro tampoco ayude…
Sin embargo hoy quiero romper una lanza por este estupendo pescado, tan feo y tan bueno. ¿Porqué? En primer lugar porque forma parte de nuestro patrimonio cultural gastronómico y en segundo por sus interesantes cualidades nutricionales ya que es rico en proteínas, selenio, fósforo y en vitaminas del grupo B.
Su bajo contenido en grasas convierte al rape en una opción ideal para personas que quieran controlar su peso ya que a la vez es rico en proteínas. Su carne blanca ,suave y sin espinas es ideal para niños, embarazadas y personas «raspa-fóbicas». Además es un pescado muy versátil en la cocina que puede guisarse con salsa o simplemente comerlo salteado o a la plancha.
Hoy vamos a prepararlo a la plancha acompañado de unos fantásticos guisantes tiernos y unas setas portobello. Una receta sencillísima y rápida que prepararéis en menos de media hora baja en carbohidratos.
Ingredientes:
- 2 colas de rape
- 4 cucharadas de AOVE
- 1/2 kg de guisantes frescos
- 10 setas portobello (o las que tengas a mano)
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- pizca de pimentón
- sal y pimienta
Indicaciones:
- En una sartén calentar dos cucharadas de AOVE y hacer el rape a la plancha unos cuatro minutos por un lado, dar la vuelta, otros cuatro minutos por el otro.
- Sal pimentar.
- En una cazuela aparte, saltear los guisantes tiernos con los ajos picados, la hoja de laurel y los guisante con dos cucharadas de aceite. Reducir el fuego y cubrir para que el salteado se vaya haciendo lentamente.
- Cuando el rape esté casi listo, añadir el pescado a la cazuela con guisantes para que se mezclen los sabores.
- Decorar con unas almendras en láminas tostadas y una pizca de pimentón.
El resultado es plato elegante, delicioso y ligero, ideal para cenas rápidas pero de calidad. Vamos, un órdago al «porque yo lo valgo» para aquellos días en los que nos tenemos un poquito olvidados.
Espero que lo disfrutéis tanto como yo y me lo hagáis saber!!
Si deseáis saber más sobre el rape aquí os dejo un link muy interesante: https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/rape_tcm30-102823.pdf
Si conocéis a alguien a quien esta receta pueda beneficiar, no dudéis en compartir! Recordar: el conocimiento empodera!
M