Hoy voy a hablaros del tomate. A pesar de que hoy en día el tomate es un ingrediente esencial en la dieta mediterránea, como todos sabéis es originario de la región andina, concretamente del Perú, donde los incas le dieron el nombre de «tomatl».
Tras el «descubrimiento» de América, los españoles lo introdujeron en Europa en el siglo XVI, concretamente en Sevilla, donde empezó a cultivarse en todos los jardines de casas señoriales y desde donde viajó através de las numerosas rutas comerciales.
Los incas pensaban que tenían poderes afrodisiacos y los árabes de España quedaron prendados por la leyenda y por su forma de corazón porque decidieron llamarla «manzana del amor». Más tarde los italianos la rebautizarían con el nombre de «pomi d’oro» quizás porque originalmente tenía un color amarillo.
Las crónicas históricas cuentan que los tomates incas tenían el tamaño de lo que hoy conocemos como «tomates cherris» y que los botánicos del siglo XIX fueron experimendo con las semillas hasta crear decenas de variedades diferentes.

Durante un tiempo muchos expertos en botánica franceses e ingleses consideraron que era un fruto venenoso ya que como toda planta solanácea puede efectivamente ser tóxico si se consume antes de su maduración.
Con el tiempo y más informados hoy todos sabemos que se trata de un fruto con numerosas propiedades benéficas para la salud. Su alto contenido en licopeno y gutation dan al tomate un gran poder antioxidante que ayuda a eliminar los radicales libres preveniendo enfermedades como el cancer, sobre todo el de próstata. También es rico en Vitamina C y A, en calcio y en magnesio.
El tomate es un gran aliado contra hipertensión y favorece la buena salud del hígado. Por último decir que es muy aconsejable para las mujeres, principalmente durante la menopausia, ya que ayuda a combatir la osteoporosis.
¿Alguna contraidicación? Pues sí! Se desconseja su consumo en personas que padezcan de gastritis, de acidez de estómago o de úlcer péptica.
sugerencias : Sopa de tomates asados Cherries con ajo y orégano
Misbamia