Buenos días a tod@s!
¿Tienes la impresión de que no puedes llevar una alimentación correcta por tu ámbito profesional? Esta suele ser una de las razones por las que mis clientes piensan que han perdido el control sobre su alimentación.
Alimentarse correctamente en el ámbito laboral no tiene porqué ser difícil , de hecho puedes conseguirlo si sigues tres pasos.
Hoy te presento 3 pequeños consejos que pueden mejorar mucho tu salud y tu rendimiento profesional. Quizás no puedas integrarlos de golpe, empieza con un pequeño cambio, y cuando lo tengas controlado añade otro. Empieza siempre por el que te parezca más fácil y sostenible en el tiempo. ¿Vamos con ellos?
- Pausa Café o Té: Ambas bebidas son saludables, siempre y cuando no se “acompañen” de azúcares añadidos o edulcorantes. El mejor café es el que se toma solo, negro, pero puedes añadirle leche, o bebida vegetal si lo deseas. Intenta acostúmbrate a tomarlo sin azúcar ni edulcorantes. Recuerda que los edulcorantes tienen un efecto negativo sobre la salud digestiva y sobre tu microbiota. Tanto el café como té pueden ayudarte a mejorar tus funciones cognitivas.
- Snaks de media mañana: Tomar algo a media mañana puede ser una buena idea para mantener unos niveles adecuados de glucosa en sangre. Sin embargo, añadir bocadillos de pan blanco y embutido NO es la opción más saludable. Si tienes un empleo de oficina, con un consumo energético imitado, opta por frutos secos y fruta de temporada. Evita los zumos y bebidas azucaradas. Los frutos secos son ideales para guardarlos en el cajón de tu oficina, en vez de esa barrita chocolatada…Si tienes un empleo que necesita más actividad física o vas a hacer ejercicio puedes optar por un bocadillo de pan integral con proteína y algo de verdura.
- El almuerzo. Este puede ser quizás el cambio con más impacto. Si puedes llevarte táper, opta siempre por preparártelo en casa siguiendo el método del plato saludable. La porción más grande (doble) debe ser de verduras y luego algo de proteína y de carbohidratos lentos (para más info,. haz click en el link) . Puedes llevarte de postre una pieza de fruta. Aquí te dejo dos ejemplos de cómo preparar tu táper
Si tienes que tirar de menú en restaurante o en la cantina de tu trabajo, es sencillo: De primero opta por un entrante de verduras y de segundo legumbres o carne blanca/pescado con guarnición. De postre, siempre fruta. Si comer fruta después de comer «te hincha» puedes comerla más tarde a la hora de la merienda junto con unos frutos secos
¿Qué beneficios puedes conseguir adoptando estos tres cambios?
- Una mayor concentración y energía
- Una pérdida de peso
- Una notable mejora física y mental: reducción de la hipertensión, hiperglicemia ,colesterol malo, reducción del estrés, etc.
Como veis se tratan de pequeños consejos muy sencillos. Dicho esto, que sean sencillos no significa que sean fáciles de aplicar. Cada persona tiene sus circunstancias, sus debilidades y sus complejidades.
Como profesional os puedo decir que la mayoría de mis clientes lo pueden conseguir, unos tardan más, otros tardan menos. ¡Pero se puede!
La cuestión es: ¿Tú crees que puedes?
Solo hay una manera de saberlo, probándolo!
Ánimo!
Marta